He descubierto un gran lugar, un trocito de nuestra querida Liébana en la capital de Cantabria. Se trata del tipo de lugar que creo que nos gusta a todos: buena comida, en cantidad y a precio razonable. Al igual que decíamos en otra ocasión, si eres un gourmet al que le gustan las florituras mejor no vegas aquí. El lugar al que me refiero es la Bodega Fuente Dé.
jueves, 22 de abril de 2010
domingo, 11 de abril de 2010
Librería Roales
Bueno, en realidad, es un taller de fotografía con una librería de viejo. Una muy peculiar y especial, única en Santander. Se encuentra en la calle del Sol número 16. Su propietario es Paco Roales, una conocida figura del mundillo cultural santanderino y uno de los promotores del festival de fotografía y video Foconorte y de la asociación Sol Cultural.
En esta librería podrás encontrar, entre el aparente desorden, libros de los más diversos temas y géneros. Ejemplares descatalogados, ediciones antiguas, curiosidades, rarezas.... Disfruta explorando y ojeando los libros pero hazlo siempre con cuidado y cariño, que son viejos y están delicados. Desde dos euros te puedes llevar uno.
Y no solo libros. También puedes encontrar cómics, álbumes de cromos, cámaras, accesorios de fotografía, etc. Hay hasta un maniquí, una pálida mujer de elegante vestido, grave y silenciosa compañía del dueño de la tienda.
Y además de comprar puedes vender. Si tienes libros viejos de los que te quieras deshacer pásate por esta librería y pregunta. Quizá puedas sacarte unos eurillos para unas cañas o para la hipoteca, que nunca vienen mal en estos duros tiempos de crisis interminable.
Taller de fotografía y librería Roales
Calle del Sol, 16
Teléfono: 942 364 666
www.librosroales.es
www.librosroales.es
Etiquetas:
Calle del Sol,
Librería
martes, 6 de abril de 2010
Sartenes y Colores
Abrimos nuevo campo que Santander también se mueve: el culinario.
Tenemos un puñado de sitios en los que se puede comer bien. Y dentro de este puñado los hay en los que además lo puedes hacer sin dejarte una pasta. Uno de nuestros favoritos es Sartenes y Colores.
Tweet
Etiquetas:
Restaurante
Arte contemporáneo: "El cuerpo, la carne y el alma"

Hemos decidido no pecar de localistas y hablaros de esta exposición que se celebra en Santillana del Mar, que al fin y al cabo está muy cerquita de Santander.
Y es que merece la pena. Se trata de una exhibición colectiva en la que participan decenas de artistas y académicos con una variada propuesta de obras de arte actual en diversos formatos: pintura, escultura, fotografía, videoarte, dibujo, collage, cine...
El comisario de la exposición es Massimiliano Tonelli (Brescia, 1952), un artista italiano afincado desde 1984 en Bilbao. Es allí donde se concibió originalmente esta muestra y adonde volverá en 2012, después de recorrer diversos lugares de España y Europa. No es de extrañar que la mayor parte de los artistas participantes sean oriundos del País Vasco. También hay del resto de España (entre ellos tres cántabros: María Jesús Cueto, Bruna Calderón y Juanjo Viota, y una cubana residente también aquí: Nancy Franco) y varios extranjeros. El nexo de unión entre todos ellos es que sus obras o investigaciones tienen por protagonista al cuerpo humano en todas sus dimensiones. Según Tonelli la poesía es el Cuerpo del arte, el verso es su Carne y su silencio es el Alma.
En definitiva, una exposición muy interesante y muy recomendable. Además de una excusa perfecta para darte un paseo por Santillana, que siempre se disfruta.
Esta es la nómina completa de autores participantes: Riccardo Abaunza, Maite Aguirre, Angere der Jungerer, Ion Alberdi, Maribel Arganza, Ramón Arias, Vicente Aunion, Endika Besaguren, Alfonso Batalla, Mikel Belacortu, Ennio Bencini, Ionan Berasaluze, Alfredo Bikondoa, Alberto Bilbao, José Biosca, Sartori Bruny, Amalia Cabanillas, Bruna Calderón, Ferra Capilla, Consuelo Cardenal, María Castaño, Vega Cillero, María Cueto, Adolfo Cuevas, Juan Diaz, Isabel Diez, Vicente Doblón, Richi Donoso-Cortés, Rakel Eizaguirre, Santi Elejalde, Valentín Erausquin, Alberto Esquerri, Joaquin Falcó, Josune Falces, Andoni Fernández, César Fernández, Nancy Franco, Hennings von Glerke, Robert Godfrey, Guido González, Xabier Herrero, Cristina Iglesias, Pablo Ibarbia, William Kelly, Charo Linaza, Eugenia Maraval, Jorge Micarab, Totoki Michico, Andrea Milde, Montse Moreno, José Nichols, Sara Odriozola, Alberto Palomera, Elena Pedrueza, Pilar Peláez, Enrique Pinilla, Pablo Prado, José A. Ramírez, Fernando Rojo, Chelín Romero, José Roselló, Amaia Sáez, Carmen Sánchez, Ubaldo Serna, Santiago P. Siro, Ion Sobera, Elena Solatxi, Ion Stone, Kristina Sumper, María Luisa Tadel, Pierre Tcheverikoff, Massimiliano Tonelli, Alicia Tubet, Pablo Ugartetxea, Francisca Urbano, Oscar Urruela, Jorge Urruela, Begoña Viana, Paz Vicente, Juanjo Viota y Antonio Zuñiga.
Dónde: Casas del Águila y la Parra, en la Plaza Mayor de Santillana del Mar
Cuándo: Hasta el 25 de abril de 2010
Lunes a viernes: 10:00-14:00/16:00-19:00
Sábados, domingos y festivos: 11:00-14:00/16:00-19:00
Cuánto: Nada. Entrada libre y gratuita
Etiquetas:
Arte,
Exposición
jueves, 1 de abril de 2010
Más cultura en Abril
Terminamos nuestra actualización mensual de la agenda de Santander con las propuestas de Teatro y Conferencias. Prestamos especial atención a la última edición de "La noche es Joven", programa de ocio alternativo promovido por el Ayuntamiento de Santander que se extenderá desde el 26 de marzo al 12 de junio, así como a la Feria del Libro de Santander, desde el 30 de abril hasta el 9 de mayo.
Artes escénicas, teatro, danza, poesía y humor
IV Cantabria de teatro en Teatro Escena Miriñaque
- S03 y D04: "Azucena en cautiverio"
- S10 y D11: "La gotera"
- S17 y D18: "El clásico binomio"
- S24 y D25: "¡Vamos a triunfar!"
- V23: Presentación y predicción imposible en la Plaza del Ayuntamiento
- V23: "Magic móvil" y "Marvel móvil" recorren las calles de la ciudad
- S24: Feria de los inventos y carpa mágica en la Plaza de Alfonso XIII
- S24: Magia en las calles de la ciudad
- S24: Gala "Europa más cerca" en el Café de las Artes Teatro
- D25: Feria de los inventos y carpa mágica en la Campa de la Magdalena
- D25: Gran Gala Europa en el Palacio de Festivales
Otros:
- Hasta el V30: Instalación escénica de Gabriella Salvaterra en el Café de las Artes Teatro
- J15: "Miradas" en CASYC
- V16: "Mordiendo la Manzana" en el Café de las Artes Teatro
- V16 y S17: "Su seguro servidor, Orson Welles" en el Palacio de Festivales
- J22: "La noche es de los gatos" de Rafael San Martín en CASYC
Conferencias y presentaciones
- M13: África y su papel en la globalización
- J15: Estados fallidos y conflictividad en África
- M20: El Islam en África
- J22: África: entre la tradición y la modernidad
- M27: La cooperación con África: lecciones aprendidas de la experiencia de la ONU y de la UE
- J29: La España africana hoy: Ceuta y Melilla
- J15: ¿Regeneración política hoy? Reflexiones desde una perspectiva histórica
- M20: El regeneracionismo en la España de 1900: ciencia, sociedad y política
- J22: "Escuela y despensa" Joaquín Costa y el regeneracionismo
- M27: Regeneracionismo y reforma social conservadora
- J29: Regeneracionismo y literatura en la España contemporánea
Ciclo "Darwin 2010: La emergencia de la complejidad biológica a partir de los sistemas evolutivos" en la Facultad de Medicina
Ciclo "Sábados de la física" en la Facultad de Ciencias
- J29: "Astrobiología y los límites de la adaptación"
Ciclo "Sábados de la física" en la Facultad de Ciencias
- S17: "Física global"
- D24: "Los experimentos de ayer son cosa de hoy"
Otras:
- M06: Presentación de libro por Alfonso Ussía en el Ateneo
- M13: Presentación de libro de Enrique Vila-Matas en CASYC
- X21: "Técnica y estética en la evolución de la tracción ferroviaria" en el Ateneo
- M27: Presentación de libro de Arturo Pérez Reverte en CASYC
Etiquetas:
Conferencia,
Humor,
Magia,
Teatro
Música en Abril
En cuanto a conciertos musicales nos encontramos con una variada oferta en este mes de abril. Pincha en el nombre del artista y podrás obtener más información sobre su música.
- D11: John Tirado
- D18: Ola Podrida
ShowHall, el espacio musical organizado por la Autoridad Portuaria y Jovenmanía, nos ofrece, dentro de su quinta edición en el año 2010, las siguientes actuaciones durante este mes:
- V02: The Puzzles
- V09: Javier Canduela y Jorge López Recinos
- V16: Raíces flamencas
- V23: Minimales
- V30: Gatu Malu
Actuación de The Puzzles en Juvecant 2009:
Otros conciertos
- J01: Chicktones en la Sala BNS
- J01: Rash en el Bender
- J08: Stanich & los Stocks en el Santa Fé
- S10: The Spanish Peasant en el Café de las Artes Teatro
- X14: Hermosos Vencidos en Retro's Café
- V16: Dr. Sapo en CASYC
- V16: Fresh en la Sala BNS
- V16: Sol Lagarto en Rocambole
- V23: Anni B Sweet en CASYC
- V23: Shuarma en la Sala BNS
- V23: Some People, Oz y Crayolaser en el San Isidoro Fest
- J29: Los Secretos en CASYC
- V30: Bloque en CASYC
Actuación de Bloque en TVE en 1978:
Exposiciones en Abril
Abril se presenta cargadito de propuestas en cuanto a exposiciones. No os perdais los últimos coletazos del Festival Foconorte 2010.
Artes visuales: Fotografía y video
Foconorte:
- Hasta el V02: "Serie 01" de Vicent Gisbert Soler en Demolden Video Project
- Hasta el S03: "Ciudades" de Jorge Cembranos en la Galería Del Sol St.
- Hasta el S03: "Kaleidoscope" de Patrizia Trueba en la Galería Del Sol St.
- Hasta el V09: "Bio Grafía" de David Arteagoitia en el Espacio Creativo Alexandra
- Hasta el V16: "Caso cerrado" de Cé Tomé en Eureka Santander
- Hasta el L26: "El silencio de los objetos" de Mª José Gómez Redondo en la Galería Trazos Tres
- Hasta el V30: “Recortes, pedazos y otros detalles” de Ana Abascal Vila y Francisco Javier García en elCafé de las Artes Teatro
- Hasta el V30: "Mis anónimos, desconocidos o ignorados" en el Taller de fotografía Roales
- Del S03 hasta Mayo: "Cuerpos de luz" de Mayte Vieta en Galería Juan Silió
- Del D11 hasta Mayo: "Cuando los cielos no son azules..." de Majo G. Polanco en La Pared Azul
- Del V16 hasta Mayo: "Cuadernos de Bangkok" de Luis Otí en La Caverna de la Luz
- Del J22 hasta Mayo: "Protagonistas" de Gema Rodrigo en el Centro Cultural Madrazo
- Del L26 al X28: Proyección de trabajos preseleccionados del IV Premio de Fotografía Foconorte en el Centro Cultural Madrazo
- Hasta Mayo: "Identidades" de Laura Irizábal en Col...arte Gallery
- Hasta Mayo: "Ocaña y los del norte" en Galería Zoom
Mesas redondas Foconorte:
- M06: "Las imágenes que nos piensan I: Videoarte y cine" en CASYC
- M13: "Las imágenes que nos piensan II: Fotografía" en CASYC
Otras exposiciones de fotografía y video:
- Hasta el V09: "Sáhara, una vida en el exilio" de Miguel Ángel Peláez en la Escuela de Naútica
- Hasta el M20: "Historia de la República Checa" en el Centro Cultural Dr. Madrazo
- Del L05 hasta el S10: "Exposición Observatorio Astronómico de Cantabria" en la Escuela de Náutica
- Del L12 hasta el V23: "Exposición Observatorio Astronómico de Cantabria" en el Interfacultativo
- Del L26 hasta Mayo: "Exposición Observatorio Astronómico de Cantabria" en la Facultad de Derecho
- Hasta el D25: "Corte" de Iza Moczarna en el Centro Cívico Nueva Montaña
- Hasta el V30: "A vista de pájaro" de Arancha Goyeneche en CASYC
- Del V09 hasta el V30: "Vivimos del aire" de Luis Bezeta y Esther Estévez en la Galería Del Sol St.
- Hasta Mayo: "Letonia: El regreso a Europa de la ocupación a la libertad" en el Palacio de Exposiciones
- Hasta Mayo: "Vida muerte vida" de Isa Sanz en Demolden Video Project
Artes gráficas y pintura
- Hasta el J15: "Tocados por las estrellas" de Marián Pacheco en el Espacio Fraile & Blanco
- Hasta el D25: "Neruda y los barcos"en el Faro de Cabo Mayor
- Hasta el L26: Ilustraciones de Ilon Wikland en el Centro Cívico María Cristina
- Hasta el V16: Pintura y escultura de Consuelo San Román, Agustina Somoano e Ignacio Aja en Sala Abierta CCOO
- Hasta el V30: Pintura contemporánea en la Galería Estela Docal
- Hasta Mayo: "Somos creativos IV. Desearte paz" en Villa Iris (Fundación M. Botín)
- Hasta Mayo: "Declinaciones pictóricas" de Alberto Reguera en la Galería Nuble
- Hasta Mayo : Ángel Cantero en la Galería Este
- Hasta Mayo : Carteles de cines creados por artistas polacos en la Filmoteca de Cantabria
- Hasta Mayo: "Dibujos (1881-1934)" de Pablo Gargallo en la Fundación M. Botín
- Hasta Mayo: "Íntimo y cotidiano" de Tomás Hoya en el Espacio Creativo Alexandra
- Hasta Mayo: "De los colores de la noche" de Roberto Orallo en el Espacio Fraile y Blanco
- Hasta Mayo: "Ave María Purísima" de Berta Jayo en el Espacio MeBAS del Museo de Bellas Artes
- Hasta Mayo: "Acercate al cómic" de Álvaro Iglesias en la Biblioteca Central de Cantabria
Etiquetas:
Cómic,
Exposición,
Fotografía,
Pintura,
Video
Cine en Abril
Te presentamos la cartelera de los cines y filmotecas menos conocidos de la ciudad. Para información sobre la película pincha en su nombre. Si quieres obtener más información sobre el lugar donde se proyecta haz clic en el nombre del cine o filmoteca en cuestión.
- Hasta el D04: "Nine" e "Historias de San Valentín"
- Del X07 al D11: "Una educación" y "Up in the air"
- Del X14 al D18: "Los hombres que miraban fijamente a las cabras" y "Medidas extraordinarias"
- Del X21 al D25: "El escritor"
- Del V09 al J15: Soul kitchen
- Del V09 al J15: El concierto
- Del V09 al J15: Ciudad de vida y muerte
Hasta el D04: Ciclo Segunda Oportunidad
- "Up in the air" de Jason Reitman
Hasta el V02: Ciclo Jean Luc Godard
- "Vivre sa vie" de Jean Luc Godard
Hasta el D04: Ciclo Novísimos cineastas italianos
Del M06 al D11: Ciclo Africalia
- "Querida Bamako" de Omer Oké
- "L'absence" de Mama Keita
- "Faro, la reine des eaux" de Salif Traore
- "Ezra" de Newton I. Aduaka
- "Daratt" de Mahamat - Saleh Haroun
- "Terra sonambula" de Teresa Prata
- "Munyurangabo" de Lee Isaac Chung
Del X14 al D18: Clint Eastwood y Jean Luc Godard
- Invictus de Clint Eastwood
- Le Petit Soldat de Jean Luc Godard
- A Bout de Souflé de Jean Luc Godard
- La Gueule Ouverte de Jean Luc Godard
Del X21 al D25: Jean Luc Godard y Martin Scorsese
- Alphaville de Jean Luc Godard
- Pierrot, el Loco de Jean Luc Godard
- Nuestra Música de Jean Luc Godard
- Shutter Island de Martin Scorsese
X28: Jean Luc Godard
- X07: "Man on wire" de James Marsh en CASYC
- X14: "Salvador Allende" de Patricio Guzmán en CASYC
- X21: "S21, la máquina roja de matar" de Rithy Panh en CASYC
- X28: "Los niños del barrio rojo" de Fermín Muguruza en CASYC
Ciclo "La pintura en el cine: la pasión de crear"
- J15: "Goya en Burdeos" de Carlos Saura en la Escuela de Náutica
- J22: "Pollock" de Ed Harris en la Escuela de Náutica
Etiquetas:
Cine
Suscribirse a:
Entradas (Atom)